De invisibles a virales: Tips de Marketing para Emprendedores Colombianos
¿Tienes una marca increíble, pero pocos la conocen? Tranquilo. En el mundo digital actual no gana el que más invierte, sino el que mejor conecta. Si eres emprendedor o diriges una pequeña empresa en Colombia, este artículo de Majuy Comunicaciones es para ti. Hoy vamos a mostrarte de manera muy simple cómo dejar de ser invisible con algunos pequeños tips de marketing digital que puedes hacer tu mismo de forma creativa, efectiva y económica.
Entonces ¿Cómo pasar de ser una joya oculta, a un negocio visible si tengo bajo presupuesto? La clave que te daremos desde nuestra agencia está en la combinación de Storytelling, SEO y pauta inteligente.
Si llegaste hasta acá no dejes de leer porque vamos con los Tips de Majuy:
- Toda marca tiene una historia
No importa si vendes café orgánico en Tenjo, haces bisutería artesanal en Bogotá o tienes una tienda de bicicletas en Medellín: tu historia, es tu ventaja más poderosa.
El Storytelling es lo que humaniza tu marca, es lo que la hace auténtica y es lo que en digital genera vínculos reales con tus clientes. Por ejemplo: ¿Tienes una buena historia familiar detrás de tu negocio? ¿Cuál fue la chispa que encendió ese sueño? ¿Superaste obstáculos para emprender? ¿Tu producto tiene una causa social o ambiental? Mejor dicho, no vendas solo un café, vende la experiencia de un ritual matutino o lo importante que es para el sustento de una familia campesina. Cuéntalo. La gente no compra productos, compra conexiones.
Tips Majuy:
- Escribe la historia de tu marca en primera persona.
- Usa fotos reales o graba un video corto contando por qué empezaste. No olvides adaptar siempre tu historia a cada plataforma.
- Imagina tu pequeña panadería en Cajicá contando la historia de la abuela y su receta secreta, o el taller de artesanía que rescata técnicas ancestrales. Esas son las historias que enganchan y se comparten. Esto mi querido emprendedor conecta más que cualquier slogan.
- Que te encuentren en Google
Tener una historia increíble no sirve de nada si nadie la encuentra y allí es donde entra el SEO, si lo sabemos suena técnico, pero en realidad es simplemente entender cómo piensa tu cliente cuando busca.
Si tienes una pastelería en Cota, es mejor que salgas en Google cuando alguien escribe: “tortas personalizadas cerca de mí” o “postres para eventos en Cota”. Ahí es justo donde entra el SEO local.
Tips Majuy:
- Crea un perfil de negocio gratuito en Google y actualiza toda la información comercial. Si tienes un negocio físico optimiza tu perfil para que aparezcas en las búsquedas locales. Los clientes de tu barrio te encontrarán fácilmente.
- Siempre usa palabras clave y hazlo pensado como tu cliente. Investiga términos de búsqueda relacionados con tu nicho de mercado o producto y úsalos de forma natural.
- Escribe un blog o crea contenidos que respondan a las preguntas de tu audiencia. Si eres por ejemplo una tienda de productos orgánicos, escribe o haz un video sobre los “beneficios de la alimentación sostenible” o “cómo elegir frutas de temporada en Colombia” o “Usos de la caléndula en la piel”. Esto atrae tráfico orgánico y además te va posicionando como experto.
- Pauta sin despilfarro: llega a los clientes que sí te quieren comprar
Muchos emprendedores piensan que la pauta digital es para grandes marcas. Y eso es un gran error. Hoy puedes hacer campañas desde $10.000 COP diarios que llegan directo a tu nicho ideal.
Con una segmentación bien hecha, puedes mostrar tu producto solo a mujeres entre 25 y 40 años que viven en Chía, les gusta la decoración y siguen cuentas de emprendimiento. ¡Así de específico!
Cuando el presupuesto es limitado, la pauta digital debe ser usada de forma quirúrgica. Se trata de ser estratégico para que cada peso invertido maximice el impacto. En lugar de quemar presupuesto, usa la pauta como acelerador de visibilidad para que tu contenido y tu historia lleguen a quien debe escucharla.
Tips Majuy:
- Define primero tu audiencia: Las plataformas como Facebook Ads o Instagram Ads te permiten segmentar a tu audiencia con una precisión asombrosa. No dispares al aire; enfoca tus anuncios en personas con intereses, comportamientos y ubicaciones muy específicas.
- Usa siempre tus mejores historias, tus videos más emotivos o tus imágenes más impactantes en tus anuncios. Ve a la fija, no pautes todo solo por pautar.
- Mide lo que funciona: Realiza pequeñas pruebas para ver qué creativos y mensajes funcionan mejor antes de escalar la inversión. No todos los contenidos conectan igual por eso debes probar primero.
En Majuy Comunicaciones creemos que los pequeños negocios son los que realmente mueven el país. Por eso, no importa el tamaño que tengas, si eres un emprendedor con propósito sin duda queremos conocerte.
Ofrecemos soluciones reales en:
- Estrategia digital para marcas pequeñas
- Storytelling y gestión de redes
- Relaciones públicas para emprendedores
- Pauta inteligente con bajo presupuesto
Y lo más importante: hablamos tú mismo idioma, sin complicaciones innecesarias.
Si te identificaste con todo esto, no lo dejes solo en teoría.
Visítanos en www.majuycomunicaciones.com.co y descubre cómo podemos ayudarte a pasar de invisible a inolvidable.
Porque cuando una marca con alma se encuentra con una estrategia con propósito… suceden cosas grandes.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!